La mayor parte de las veces cuando sufrimos podemos salir adelante. Pero hay veces que alguien nos ha de enseñar a como salir, de eso trata la terapia, un trabajo activo de colaboración y de compromiso entre psicólogo y paciente. Tengo el conocimiento que me ha dado la formación pero sobretodo la experiencia del día a día atendiendo a mis clientes. La empatía, la calidez, la resilencia al malestar y la humanidad no la he aprendido en la Universidad, la he aprendido de mis pacientes. Ellos me han enseñado que el sufrimiento nos iguala a todos por igual ¿Gracias a todos ellos! Hemos de ofrecerle a nuestros pacientes tratamiento eficaces con evidencia científica. No todas terapias que se realizan están avaladas por la ciencia solo unas pocas. Parece un sinrazón pero es así, nadie regula nuestras actuaciones. Las terapias que llevo a cabo son breves. Entre uno y tres meses es tiempo suficiente en el 90% de los casos para que haya desaparecido tu malestar o por lo menos experimentes una gran mejoría. Si el psicólogo no te da herramientas de como gestionar tus problemas, explicándote con sencillez lo que te pasa y después no te hace trabajar fuera de la consulta, duda que la terapia sea eficaz, y que el psicólogo esté haciendo bien su trabajo. Abajo te dejo las distintas terapia que se basan en evidencias (que han mostrado que son eficaces con un respaldo científico)
Terapias basadas en evidencias
--Terapia Cognitiva Conductual
--Terapia funcional analítica
--Aceptación y Compromiso
--Activación conductual para la Depresión
--Mindfulness, Psicoterapia.